BLOG
Plásticos en Sellos de Seguridad: Claves para su Desempeño
En la fabricación de sellos de seguridad, el material define gran parte de su desempeño frente a la manipulación, el clima, el transporte y los riesgos de seguridad. Cada tipo de plástico aporta propiedades específicas que permiten desarrollar soluciones adaptadas a distintos sectores.
Principales plásticos utilizados:
-
-
Polipropileno (PP):
Muy utilizado por su equilibrio entre resistencia mecánica y flexibilidad. Permite agregar elementos de personalización como códigos de barras, numeración láser o hologramas. Ideal para aplicaciones generales donde se requiere robustez y trazabilidad. -
Polietileno de alta densidad (PEAD):
Aporta alta resistencia a la tracción, los solventes y la abrasión, lo que lo convierte en un material confiable para sellos que enfrentan condiciones adversas durante transporte y almacenamiento.
-

-
Policarbonato (PC):
Destacado por su excepcional resistencia al impacto. Su transparencia permite integrar elementos de seguridad avanzados como microtextos o dispositivos ocultos, siendo ideal para aplicaciones de alta seguridad en sectores sensibles. -
Poliestireno (PS):
Su principal ventaja es el bajo costo, manteniendo niveles básicos de seguridad. Comúnmente utilizado en sectores como alimentos, farmacia o retail, donde el control visual del sello es suficiente.
La correcta elección del plástico permite diseñar sellos de seguridad confiables, personalizados y adaptados al nivel de protección requerido. Conocer estas diferencias es clave para ofrecer soluciones efectivas a los clientes y fortalecer los controles logísticos e industriales.
Si deseas una asesoría personalizada contáctanos al número +57 3146170490 o al correo comercial@vepasa.com
